URBANDINE
  • INICIO
  • ITINERARIO
    • SEMANA 1: COMENZAMOS >
      • EVALUACIÓN INICIAL
      • MOTIVACIÓN
      • ¿DÓNDE ESTÁ ÁFRICA?
      • ¿CÓMO SON LOS NIÑOS AFRICANOS?
      • CLIMA
    • SEMANA 2: EMPIEZAN LOS TALLERES >
      • TALLERES DE PADRES
      • CHOZAS
      • POZOS Y GASTRONOMÍA
      • PRIMER DÍA DE TALLERES
      • LA ESCUELA
      • SEGUNDO DÍA DE TALLERES
      • HOSPITAL
      • ¿QUÉ ES UNA ONG?
    • SEMANA 3: TALLERES DE NIÑOS >
      • RESPUESTA DE LA ONG
      • TERCER DÍA DE TALLERES
      • MATERIALES 5 AÑOS
      • MATERIALES 4 AÑOS
      • ÚLTIMO DÍA DE TALLERES
      • MATERIALES 3 AÑOS
      • MATERIALES AULAS 2 AÑOS
      • GLOBOS
      • RECOGIDA DE LOS MATERIALES
    • SEMANA 4: CUENTA REGRESIVA >
      • DÍA DEL LIBRO
    • NOVEDADES >
      • NOTICIAS DESDE TANGUIÉTA
  • NUESTRA TRIBU
  • APS
  • COLABORADORES
  • VIAJE
  • CONTACTAR

ASOCIACIÓN LUZ ÁFRICA

Luz África es una asociación no gubernamental que nace en el año 2012 con el fin de mejorar la calidad de vida a nivel médico-sanitario de la población de Tanguiéta, ciudad ubicada al noroeste de Benín (África). Dichas actuaciones corren a cargo de profesionales especializados en el ámbito de la salud, así como de voluntarios dispuestos a realizar una labor tan admirable como necesaria, por lo que su labor se realiza en El Hospital de los Hermanos de San Juan de Dios.

Este Hospital cuenta con un aula hospitalaria, hecho que facilitó la adaptación de nuestro proyecto, dado que nuestro ámbito de actuación es el educativo. Gracias a esto, mantuvimos un contacto inicial y constante con la persona encargada de atender y proporcionar bienestar a los niños que, por diversas razones, tienen que hacer uso de dicha aula. Además, debido a que la permanencia en este lugar puede ser pasajera, quisimos también que nuestra propuesta abarcara la escuela y la acción educativa que allí se realiza.

CONOCE MÁS

Imagen


A.M.P.A. DE NUESTRO COLEGIO

Su aportación económica ha resultado de vital importancia para la puesta en marcha del proyecto.
Imagen


TEXTIL SANTANDERINA

Nos han aportado telas para la elaboración de diferentes materiales y recursos.
Imagen


LAURA COSÍO

Es la profesora de manualidades de una de las maestras de Educación Infantil. Nos ha regalado cintas para los sacos de carreras.


LIBÉLULA - LANAS Y TELAS DE PATCHWORK

Imagen


HILOS Y LABORES SANTANDER

Imagen


FAMILIAS Y VOLUNTARIOS

Su colaboración ha sido fundamental en todos los aspectos, desde la donación de los recursos materiales necesarios para desarrollar los talleres que se organizaron en las tardes, hasta su participación en los mismos.
.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • ITINERARIO
    • SEMANA 1: COMENZAMOS >
      • EVALUACIÓN INICIAL
      • MOTIVACIÓN
      • ¿DÓNDE ESTÁ ÁFRICA?
      • ¿CÓMO SON LOS NIÑOS AFRICANOS?
      • CLIMA
    • SEMANA 2: EMPIEZAN LOS TALLERES >
      • TALLERES DE PADRES
      • CHOZAS
      • POZOS Y GASTRONOMÍA
      • PRIMER DÍA DE TALLERES
      • LA ESCUELA
      • SEGUNDO DÍA DE TALLERES
      • HOSPITAL
      • ¿QUÉ ES UNA ONG?
    • SEMANA 3: TALLERES DE NIÑOS >
      • RESPUESTA DE LA ONG
      • TERCER DÍA DE TALLERES
      • MATERIALES 5 AÑOS
      • MATERIALES 4 AÑOS
      • ÚLTIMO DÍA DE TALLERES
      • MATERIALES 3 AÑOS
      • MATERIALES AULAS 2 AÑOS
      • GLOBOS
      • RECOGIDA DE LOS MATERIALES
    • SEMANA 4: CUENTA REGRESIVA >
      • DÍA DEL LIBRO
    • NOVEDADES >
      • NOTICIAS DESDE TANGUIÉTA
  • NUESTRA TRIBU
  • APS
  • COLABORADORES
  • VIAJE
  • CONTACTAR