URBANDINE
  • INICIO
  • ITINERARIO
    • SEMANA 1: COMENZAMOS >
      • EVALUACIÓN INICIAL
      • MOTIVACIÓN
      • ¿DÓNDE ESTÁ ÁFRICA?
      • ¿CÓMO SON LOS NIÑOS AFRICANOS?
      • CLIMA
    • SEMANA 2: EMPIEZAN LOS TALLERES >
      • TALLERES DE PADRES
      • CHOZAS
      • POZOS Y GASTRONOMÍA
      • PRIMER DÍA DE TALLERES
      • LA ESCUELA
      • SEGUNDO DÍA DE TALLERES
      • HOSPITAL
      • ¿QUÉ ES UNA ONG?
    • SEMANA 3: TALLERES DE NIÑOS >
      • RESPUESTA DE LA ONG
      • TERCER DÍA DE TALLERES
      • MATERIALES 5 AÑOS
      • MATERIALES 4 AÑOS
      • ÚLTIMO DÍA DE TALLERES
      • MATERIALES 3 AÑOS
      • MATERIALES AULAS 2 AÑOS
      • GLOBOS
      • RECOGIDA DE LOS MATERIALES
    • SEMANA 4: CUENTA REGRESIVA >
      • DÍA DEL LIBRO
    • NOVEDADES >
      • NOTICIAS DESDE TANGUIÉTA
  • NUESTRA TRIBU
  • APS
  • COLABORADORES
  • VIAJE
  • CONTACTAR

*FALTAN 22 DÍAS PARA EL VIAJE*

¡Bien! ¡Ya hemos descubierto dónde está Benín!
Ahora nuestras profes nos preguntan si sabemos cómo es la gente que vive allí. Como no se nos ocurre qué decir, nos enseñan unas fotos que nos ha enviado Carmen, una monja que trabaja en el Hospital de Tanguiéta, y con la que nuestros profes han estado en contacto (sin que nosotros lo sepamos).
"¿Son hermanos?" pregunta un niño. "Se parecen mucho"
"Son de color negro" 
dice otro.
"¡Parecen viejitos, porque no tienen pelo!" 
Nuestras profes se dan cuenta de todo lo que aún tenemos que entender.

En algunos aspectos nos parecemos a los beniseses, pero en otros somos diferentes:
 Su pelo es  muy rizado y negro, aunque como allí hace mucho calor, lo llevan muy cortito.
¡Nosotros no tenemos el pelo rizado! ¿O sí?


Ja, ja, ja... ¡Qué risa nos da cuando nos vemos!
​¡Casi no nos reconocemos!

Tampoco tenemos la piel tan oscura, ¡Pero eso lo arreglamos rápido! Como en el cole tenemos una cafetera, preparamos café para  tintarmos "nuestra piel". ¡Qué divertido!
Imagen
Hemos quedado muy guapos
Imagen

  ¡Ya nos parecemos mucho a ellos! Aunque nuestros nombres son muy distintos. Nuestras profes nos explican que los nombres africanos suelen estar relacionados con acontecimientos que ocurren cuando nacen los bebés, plantas o animales característicos de esos lugares.
Hacemos un juego, en el que cada uno sacamos un nombre africano de una caja.. 
Ya no somos Martín, Paula, Jesús.... Ahora somos....
Nuestros nombres africanos significan...
Pero a nosotros nos gustaría que significasen...
Además, como nuestras profes dicen que somos muy trabajadores, aprovechamos para "estudiar" las letras de esos nombres.
Imagen
Imagen
Imagen

¡Ya somos auténticos africanos!
​

Imagen

​​¡Estamos muy cansados!
¡Esto de ser africano agota!
Por eso, para acabar el día, escuchamos un cuento que nos ha gustado mucho sobre el color de la piel. 

¡Os lo recomendamos!
Imagen
Haz clic aquí para editar.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • INICIO
  • ITINERARIO
    • SEMANA 1: COMENZAMOS >
      • EVALUACIÓN INICIAL
      • MOTIVACIÓN
      • ¿DÓNDE ESTÁ ÁFRICA?
      • ¿CÓMO SON LOS NIÑOS AFRICANOS?
      • CLIMA
    • SEMANA 2: EMPIEZAN LOS TALLERES >
      • TALLERES DE PADRES
      • CHOZAS
      • POZOS Y GASTRONOMÍA
      • PRIMER DÍA DE TALLERES
      • LA ESCUELA
      • SEGUNDO DÍA DE TALLERES
      • HOSPITAL
      • ¿QUÉ ES UNA ONG?
    • SEMANA 3: TALLERES DE NIÑOS >
      • RESPUESTA DE LA ONG
      • TERCER DÍA DE TALLERES
      • MATERIALES 5 AÑOS
      • MATERIALES 4 AÑOS
      • ÚLTIMO DÍA DE TALLERES
      • MATERIALES 3 AÑOS
      • MATERIALES AULAS 2 AÑOS
      • GLOBOS
      • RECOGIDA DE LOS MATERIALES
    • SEMANA 4: CUENTA REGRESIVA >
      • DÍA DEL LIBRO
    • NOVEDADES >
      • NOTICIAS DESDE TANGUIÉTA
  • NUESTRA TRIBU
  • APS
  • COLABORADORES
  • VIAJE
  • CONTACTAR